- Cuarto
- Dedicación: Cuatrimestral
- Carga Horaria: 50
- Correlatividad:
- Docente coordinador:
- Dr. Sergio Plaza
4.17.2 Anestesia en Enfermedades Asociadas y en Cirugía de Día
Descripción | Docente(s) | Material |
Anestesia en transplante de órganos. |
|
|
Preservación de órganos a transplantar. Preservación de riñón, hígado y corazón. |
|
|
Manejo anestesiológico de los transplantes Renal,Hepático, Reno-pancreas y Corazón. |
|
|
Anestesia en pacientes con enfermedades hepáticas. Fisiología hepática. Reacción anátomo-funcional. Funciones hepátcas fundamentales. Flujo sanguíneo hepático. Microcirculación. Efectos de la anestesia en el flujo sanguíneo hepático. Función metabólica del hígado: proteínas, carbohidratos, grasas y bilirrubina. Efecto de los anestésicos sobre el metabolismo hepático. Función hematológica, humoral, inmunológica. Biotransformación de drogas. Evaluación de la función hepática.Fisiopatologías de las enfermedades hepáticas. La hipoxia e isquemia. Los radicales libres. Injurias inmunológica, bacteriana y viral. Hepatopatías. Cirrosis hepática. Cirrosis biliar primaria, implicaciones anestésicas. Hepatitis por drogas y agentes quimicos. Consideraciones preoperatorias e intraoperatorias. Manejo de fluidos intraoperatorios, Factores que afectan el flujo sanguíneo hepático y el metabolismo de drogas. Inducción enzimática. Hepatitis por halotano: controversias |
|
|
Anestesia en pacientes con obesidad masiva. Definición e incidencia de la obesidad. Factores de riesgo. Consideraciones sobre el sistema cardiovascular y respiratorio del obeso. El sistema gastrointestinal.Premedicación. Posicionamiento y sus inconvenientes. Monitoreo. Consideración farmacológica: farmacocinética de los agentes inhalatorios e intravenosos en el obeso. Anestesia general. Problemas con la intubación y selección de los agentes anestésicos. Anestesias regionales y sus problemas. Casos especiales. Anestesia para cirugía intra torácica no cardíaca. La embarazada obesa. Operaciones para el adelgazamiento. Cuidados postoperatorios del obeso. Posición. Oxigenación. Analgesia. Complicaciones postoperatorias. |
|
|
Anestesia en pacientes ambulatorios. Definición de cirugía de corta duración. Definición de anestesia ambulatoria o de corta duración.Criterios para la selección de pacientes ambulatorios. Criterios del despertar de una anestesia general. Criterios de tipo legal y responsabilidad del anestesiólogo. El examen preanestésico. La medicación preanestésica. Monitorización del pacienteambulatorio. Técnicas anestésicas en el paciente ambulatorio. Anestesia local y locorregional. Anestesia regional endovenosa. Anestesia balanceada. El pacienteambulatorio geriátrico. Complicaciones portoperatorias. |
|