- Primero
- Dedicación: Cuatrimestral
- Carga Horaria: 30
- Correlatividad:
- Docente coordinador:
- Dra. María Cristina Tarrés
1.3.1 Introducción a la Lectura Crítica de la Literatura Médica
Submaterias
Búsqueda Bibliográfica
Descripción | Docente(s) | Material |
Unidad 1. La información en áreas especializadas: Conceptualización de dato, información y conocimiento. Estado Anómalo del Conocimiento y la Necesidad de Información en áreas especializadas. Necesidad Real, Necesidad Expresada y Necesidad Reconocida. Infoxicación. Fuentes de información: tipología. Fuentes de Información biomédica |
|
|
Unidad 2. La comunicación científica. Elementos históricos Red de transferencia de información .Revista científica. “Peer Review”.El artículo científico como unidad: características. Tipologías documentales. Fraude. Faltas de Ética |
|
|
Unidad 3. Introducción a las estrategias de búsqueda: Características generales de las bases de datos. Bases de datos referenciales y de texto completo. Principales campos. La búsqueda de información. Estrategias de búsqueda. Concepto. Operadores booleanos y operadores lógicos. El uso de los filtros. Vocabularios controlados y lenguaje natural. Palabras clave y descriptores. Tesauros. MeSH y DeCS. Formulación de la pregunta |
|
|
Unidad 4. Acceso a la bibliografía biomédica en línea: Herramientas para la búsqueda y recuperación de información. Internet. Generalidades. Buscadores y Buscadores especializados. Metabuscadores y Metabuscadores especializados. Repositorios. Bases de datos biomédicas |
|
|
Unidad 5. Gestión de la Bibliografía Personal: Qué es una bibliografía. Aspectos éticos de la utilización de bibliografía. Normativas para elaborar citas y referencias bibliográficas: Principales estilos. Normas de Vancouver. Gestores automatizados de bibliografía. ZoteroMendeley |
|
|
Unidad 6. Literatura gris – Internet invisible: Literatura gris. Concepto. Contribución de la literatura gris a la comunicación científica. Acceso a la Literatura Gris. Internet invisible. Concepto |
|
|
Unidad 7. La Calidad de las fuentes de información en Internet: Calidad de las fuentes de Información en Internet. Conceptos.La necesidad de evaluar. Criterios de evaluación. |
|
Medicina Basada en la Evidencia
Descripción | Docente(s) | Material |
Medicina Basada en la Evidencia: Introducción. Búsqueda bibliográfica. Bases computarizadas (Cochrane, Biblioteca de Salud Reproductiva, Medline). |
|
|
Medicina Basada en la Evidencia: Investigaciones que evalúan una intervención. Desarrollo teórico sobre: evaluación de la calidad metodológica de la investigación. Análisis de los resultados: tablas de contingencia. Riesgo relativo. Diferencia de riesgo. Intervalos de confianza. |
|
|
Medicina Basada en la Evidencia: |
|
|
Medicina Basada en la Evidencia: |
|
|
Medicina Basada en la Evidencia: |
|
|
Medicina Basada en la Evidencia: |
|
|
Medicina Basada en la Evidencia: |
|
|
Medicina Basada en la Evidencia: |
|
|
Medicina Basada en la Evidencia: |
|